FAQ's
Preguntas más frecuentes acerca del funcionamiento del fesedit:
Fesedit:
Las comunidades:
- ¿Por donde me puedo desplazar?
- ¿Con quién me puedo desplazar?
- ¿Cómo puedo crear una ruta?
- ¿Cómo seleccionar una ruta?
- ¿Cómo recibir información acerca de una ruta?
- ¿Dónde puedo ver mi ruta?
- ¿Cómo puedo modificar mi ruta?
- ¿Cómo puedo aceptar una ruta?
- ¿Dónde me puedo encontrar con mi compañero/a de trayecto?
- ¿Cómo sé que me han aceptado la ruta?
- ¿Cómo crear rutas periódicas?
- ¿Hasta cuando puedo tener activa una ruta?
- ¿Cómo puedo renovar una ruta?
- ¿Cómo recibir información acerca de las rutas?
Las valoraciones:
- ¿Qué es la valoración?
- ¿Qué se valora?
- ¿Para qué sirve la valoración?
- ¿Es obligatorio realizar la valoración?
El perfil:
El carné:
Pago:
- ¿Qué coste tiene el trayecto?
- ¿Puedo viajar gratis?
- ¿Puedo quedar y negociar por mi cuenta con el fesedit?
Beneficios:
- ¿Qué són los beneficios?
- ¿Puedo disfrutar de los beneficios que ofrecen otras comunidades?
- ¿Cómo puedo saber qué beneficios me ofrece mi comunidad?
Amigos:
Acreditación de conductor:
- ¿Cuando puedo obtener mi acreditación como conductor de fesedit?
- ¿Dónde puedo conseguir mi acreditación como conductor?
Eventos:
Ayuda:
¿Qué es fesedit?
Fesedit es una plataforma de coche compartido; es como hacer autostop, pero de manera más fiable y segura gracias a la utilización de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
¿A quién se dirige?
Fesedit va dirigido a todas aquellas personas con necesidad de movilidad.¿Cómo funciona?
Sólo tienes que conectarte a darte de alta, seguir los pasos marcados, seleccionar la comunidad a la que perteneces (en caso de que pertenezcas a alguna) y: ¡Ya eres usuario de fesedit! "¿Cómo me registro?
Todos los usuarios pueden desplazarse por donde quieran, siempre y cuando sean rutas entradas.
¿Con quién me puedo desplazar?
¿Cómo puedo crear una ruta?
Una vez tengas definido tu rol, ya sea el de conductor o de pasajero, tienes que especificar la ruta que vas a hacer con la dirección de origen y la de destino.En caso de que seas conductor, debes indicar el tipo de coche que tienes, qué combustible consumes, las plazas de coche que tienes libres, si estás dispuesto a modificar tu ruta unos metros, y la periodicidad con que haces este trayecto. Una vez tengas entrados todos los datos, te aparecerá un mapa donde verás el trayecto de tu ruta.
Si haces un trayecto diariamente, puedes crear una ruta periódica (que puede llegar a ser anual) que será efectiva los días que tú convengas.
¿Cómo seleccionar una ruta?
En primer lugar, debes hacer la petición de compartir el trayecto que quieres hacer y si el sistema encuentra una ruta disponible se te notificará. Cuando recibas esta información podrás entrar a ver el detalle de la ruta y el perfil del conductor. De este modo, puedes ver las valoraciones y el nivel de confianza que tiene. También le puedes enviar algún mensaje a través del chat del fesedit para que te haga alguna aclaración.Asimismo, al conductor también se le notifica que hay un pasajero interesado en su ruta.
Una vez el pasajero ya ha escogido la ruta, puede anotar si es flexible en términos de desplazamiento, es decir, si puede caminar unos metros para encontrarse con el conductor, y de horario.
Si los dos usuarios se ponen de acuerdo en compartir vehículo se dará por terminado el estado de negociación, y en la página de inicio aparecerá el coche marcado de color.
¿Cómo recibir información acerca de las rutas?
Recibirás las notificaciones a través de la pestaña de mensajería de la página web y si lo deseas, a través de SMS y del correo electrónico (sólo es necesario que lo actives desde tu perfil).¿Dónde puedo ver mi ruta?
Tu ruta se verá en la pantalla principal de la interfaz. Aquí aparecerán todas las rutas que has entrado y/o las que tienes pedidas, el estado de negociación, el conductor que tienes asignado, el número de pasajeros que han solicitado una plaza en tu vehículo, la existencia de plazas confirmadas, etc.¿Cómo puedo modificar una ruta?
Sólo hace falta que entres a la ruta que quieres modificar y dirigirte a "editar".¿Cómo puedo aceptar una ruta?¿Cómo sé que me han aceptado la ruta?
Todos los usuarios del sistema reciben una notificación al sistema, al mail y también, en el caso que lo tengan activado, por SMS, cuando se les acepta una ruta o ésta es modificada o anulada.¿Cómo crear rutas periódicas?
Por ejemplo: si me desplazo de Cassà de la Selva al trabajo de lunes a viernes a las 8:00 h, puedo establecer este trayecto como una ruta peròdica. Así como también puedo marcar los días en que no voy a hacer el trayecto porque es fiesta local, porque tengo que ir al médico ...
De esta manera, el conductor facilita que los usuarios encuentren rutas compatibles a sus desplazamientos con anterioridad y, por otra parte, ya no tiene que preocuparse de ir entrando su ruta cada vez, así que sólo tendrá que comprobar si algún pasajero solicita una plaza en su vehículo.
¿Cómo recibir información acerca de las rutas?
Recibirás las notificaciones a través de la pestaña de mensajería de la página web y si lo deseas, a través de SMS y del correo electrónico (sólo es necesario que lo actives desde tu perfil).¿Cómo se negocia?¿Cómo solicitar una plaza?
Como pasajero entras tu ruta al sistema y automáticamente te salen personas los trayectos de las cuales pueden ser compatibles. Entonces tú decides a quien solicitas para hacer el trayecto. Puedes solicitarlo a tantas personas como quieras y la primera que te confirme es la persona con quien harás el trayecto.¿Cómo anular una plaza?
En caso de que la ruta no tenga ninguna solicitud, el conductor puede anular la ruta sin ningún tipo de incidencia.Ahora bien, si esa ruta la había creado un conductor y un pasajero le había solicitado, el sistema enviará una notificación al pasajero informándole que el trayecto ha quedado anulado.
En caso de que sea un pasajero quien anule su plaza en el coche compartido, el sistema también enviará una notificación al conductor para que sepa que aquel usuario ha cancelado su reserva.
¿Qué penalización tengo si anulo una plaza?
En caso de que seas conductor, la penalización se hará efectiva si eliminas tu ruta después de las 24 horas previas al trayecto.
En caso de que seas pasajero, la penalización seguirá el mismo procedimiento pero, haciéndose efectiva, a las 12 horas previas a la ruta.
¿Qué es la valoración?La valoración es el baremo que determina la reputación y la confianza de los usuarios, ya sean pasajeros o conductores. Es un paso obligatorio a seguir por si se quiere hacer uso del sistema.
¿Qué se valora?
Se valoran los aspectos a tener en cuenta de la otra persona a la hora de compartir un trayecto como: la conducción, la puntualidad, las condiciones del coche, la valoración personal, ...¿Para qué sirve la valoración?
La valoración sirve para garantizar la confianza y la reputación de los usuarios del sistema. La confianza se genera a través de las valoraciones que te hace un usuario que ha compartido un trayecto contigo, y la reputación es la suma total de las valoraciones de cualquiera de los usuarios que hayan compartido un trayecto contigo.¿Es obligatorio realizar la valoración?
Sólo hace falta que te dirijas a la parte superior de la pantalla y selecciones la pestaña de "perfil".
¿Dónde puedo editar mi perfil?
Para conseguir tu carnet del fesedit sólo debes dirigirte a tu perfil desde donde encontrarás la opción de imprimírtelo.
¿Por qué es necesario el carné de fesedit?
Para conseguir tu carnet de fesedit sólo debes dirigirte a tu perfil desde donde encontrarás la opción de imprimírtelo.
¿Qué coste tiene el trayecto?
El programa deja abierta la opción para que conductor y pasajero os pongáis de acuerdo y establezcáis las condiciones (cuanto vale el trayecto, quien pone el coche ...).
Sí, el programa deja abierta la opción para que conductor y pasajero os pongáis de acuerdo y establezcáis las condiciones(¿Cuánto vale el trayecto, si cada semana uno pone el coche ...)..
Un beneficio es un privilegio que cualquier usuario de fesedit puede conseguir cuando se hace uso de la moneda social que emplea el sistema. Estos beneficios suponen un montón de ventajas para tu coche y para ti, tales como: revisión y lavado gratis, descuentos de hasta el 50% en gasolina, reparaciones, plazas de aparcamiento privilegiadas, descuentos en los comercios de la ciudad. ..
¿Cómo puedo saber qué beneficios me ofrece mi comunidad?
¿Cuando puedo obtener mi acreditación como conductor?Una vez hayas realizado cinco trayectos haciendo uso de la moneda social del sistema, fesedit te enviará un mensaje para hacerte saber que ya la puedes ir a recoger.
Además, también puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@fesedit.cat .